¿Cuando y Como Debo Comenzar el cuidado de los dientes de mi Bebe?
La erupción dental y la higiene siguen generando muchas dudas y temores en los padres. Aún, con el paso del tiempo, mantenemos arraigadas muchas creencias costumbres y dudas que se transmiten de generación en generación.
Es por ello que, creo en la Prevención, antes que en la curación; tener una orientación cálida y de calidad, van de la mano y juegan un papel preponderante en la futura salud oral de nuestros hijos.
Lo ideal es que podemos acudir y visitar al Odontopediatra.
En la Clínica Paz Holandesa te podremos indicar la mejor manera de prevenir y cuidar de las primeras piezas dentales de tu bebé en la etapa más temprana.
Hoy en día la odontología está basada en evidencias científicas, es por ello debemos conocer y actuar de manera oportuna, para tener un conocimiento adecuado. Estas indicaciones, te podrán ayudar para conocer un poco más acerca del cuidado dental y prevención en tu bebé.
-
El cuidado dental, inicia desde el momento de la gestación, pues las piezas dentales del feto, se van formando en los primeros meses de vida. Por lo tanto si nos cuidamos y tenemos un asesoramiento adecuado desde este momento, no tendremos inconvenientes.
-
Debemos cuidar nuestra alimentación y nuestra salud oral durante la gestación y hacernos un chequeo oral, con visitas preventivas al Odontólogo, eso hará que evitemos la predisposición a la caries que podamos generar en nuestros bebés y establecer un vínculo de la mano de nuestros niños, hasta su crecimiento y desarrollo.
-
La lactancia materna previene la caries en el primer año de vida, porque retrasa la introducción de alimentos azucarados.
-
La lactancia materna en alta frecuencia después de los 12 meses de vida es un factor de riesgo de caries de infancia temprana.
-
No manipular la boquita de tu nene hasta el momento de la erupción dental, las gasas u otros implementos pueden dañar su boquita; si no hay piezas dentales, la leche materna es excelente! pues actúa como factor de inmunidad en el organismo de tu bebé.
-
Evitar el uso de geles anestésicos en boca, ya se ha descartado hace varios años por el efecto negativo que pueden ocasionar.
-
La leche materna que queda en su encías y boquita debes dejarla, siempre y cuando no hayan erupcionado ya, sus piezas dentales.
-
SI se debe utilizar pasta dental con flúor de 1000ppm, apenas aparezca el primer dientecito, la cantidad y la técnica te la indicaremos en tu próxima visita.
-
El cepillo dental, debe ir acorde a la edad, la forma y características dentofaciales del niño.
-
Después de los alimentos de tu bebé, cuando ya hayan aparecido sus primeros dientecitos deben limpiarse de manera adecuada evitando dejar restos de alimentos.
Cuidar y prevenir con amor y alegría en sus primeros años, generan un vínculo más entre bebés y papis, irrepetible y puede ser determinante en su vida futura. Por más futuras sonrisas te esperamos en Clínica Paz Holandesa
Dra. Roxana Valencia Pinto
CD Odontopediatra