Conocer y comprender las necesidades de todas las personas, especialmente de aquellas con dificultades de comunicación, es una prioridad, de esa forma podemos brindar el apoyo específico y necesario para garantizar su bienestar y participación en la sociedad en igualdad de condiciones con el resto de ciudadanos. Hoy, 2 de abril, celebramos el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, porque la vida de un niño con autismo no es fácil, pero todos podemos ayudar informándonos y siendo empáticos.
Ayer teatro especial para el DÍA INTERNACIONAL DEL SINDROME DE DOWN
Mamitas y papitos, atentos a estas indicaciones para identificar el llanto de nuestros pequeñitos. Aunque no hablen, podemos lograr comprender nuestros bebés
Ayer, después de casi dos años, por fin pudimos volver a impartir las talleres de pintura, teatro y cajon los sábados por la mañana. Y estaba lleno. Este talleres (5 soles por taller) son para Niños y niñas entre 6 a 17 años, inscribe aqui https://www.pazholandesa.pe/talleres/
En este webinar, Nataly Obando, especialista en Fisioterapia, hablaremos del retraso en el desarrollo psicomotor para niños👧🏻👦🏽
En este webinar, Dr. Raúl Rodriguez, coordinador del proyecto FLAP, se estará conversando sobre el injerto de hueso y cirugías primarias en nuestros pequeños y pequeñas👧🏻👦🏽
Atención Mamitas y papitos con #bebés menores de 6 meses , les recomendamos seguir un cuidado especial en el #Cabello de los más pequeños de casa , ya que su cuero cabelludo aún es sensible a ciertos químicos
PROSIL: Barra de silicona. Terapia tópica para el tratamiento y prevención de cicatrices hipertróficas y queloides. Permite a las cicatrices hipertróficas y queloides un ambiente ideal, para el proceso de cicatrización, consistente en un balance entre humectación y máxima exposición a oxígeno. Xeragel crema Especialmente indicado para la prevención y tratamiento de cicatrices hipertróficas y queloides, protección de zonas de piel con
Jennifer Galindez médico pediatra en la clínica PAZHolandesa nos ofrece buenas noticias en cuanto a la preparación para la vacunación de los niños en contra de la COVID 19, ya que es oficial su inicio en niños a partir de niños en 5 niños de edad, lo primero que cada padre de familia debe saber es que las vacunas son seguras y efectivas y que según el protocolo podrán vacunarse los niños que en las últimas dos semanas no presentaron síntomas