Varicella

Varicela

La varicela es una enfermedad sumamente contagiosa causada por un virus llamado varicella zóster. Antes de que la vacuna que protege contra la varicela estuviera disponible en 1995, era una de las enfermedades más comunes de la infancia y afectaba a casi todos los niños menores de 9 años.

Signos y síntomas

La mayoría de los niños con varicela tienen síntomas relativamente leves. Por lo general tienen un sarpullido con ampollas que causa mucha picazón y aparece de 10 a 21 días después de la exposición e infección con el virus. Las ampollas suelen aparecer primero en el torso y el cuero cabelludo, generalmente rodeadas por un área enrojecida. Pueden extenderse a otras partes del cuerpo, como la cara, los brazos y las piernas. Con el tiempo, las ampollas forman una costra antes de curarse por definitivo. La mayoría de los niños sufren fiebre leve en el transcurso de la infección.

Lo que puede hacer

Si su hijo tiene varicela y está afiebrado o molesto, puede optar por darle dosis apropiadas de acetaminofén (sin embargo, tenga en cuenta que la fiebre ayuda al cuerpo a combatir la infección). Nunca le dé aspirina a un niño con fiebre.

Trate de evitar que su hijo se rasque el sarpullido o este podría infectarse con bacteria y dejar pequeñas cicatrices. Mantenga sus uñas recortadas. Báñelo con agua y jabón o, si lo prefiere, use los baños de avena que se venden en las farmacias. La picazón puede disminuir con un antihistamínico.

Mantenga a su hijo alejado de otros niños que nunca hayan tenido varicela ni se hayan vacunado contra ella, especialmente de niños con sistemas inmunitarios debilitados. El período de contagio comienza de 1 a 2 días antes de la primera aparición del sarpullido y continúa durante otros 5 a 7 días (o 24 horas después de que se aparezca la última ampolla nueva). Los niños con varicela deben permanecer en casa y no asistir a la escuela hasta que el sarpullido se seque y desaparezca.

Cuándo debe llamar a su pediatra

La mayoría de los niños con varicela no necesitan ser atendidos por un pediatra. Sin embargo, comuníquese con su pediatra si su hijo tiene fiebre alta (una temperatura superior a 102 °F o 38,9 °C) o si la fiebre dura más de 4 días.

Además, comuníquese con su pediatra si su hijo tiene signos de una infección bacteriana, por ejemplo, si parte del sarpullido se vuelve extremadamente rojo, sensible y caliente, o si los síntomas de su hijo parecen empeorar mucho.

Tratamiento

El pediatra puede prescribir un medicamento antiviral llamado aciclovir, que puede reducir los síntomas de la varicela. Sin embargo, para ser más eficaz, debe administrarse dentro de las 24 horas después del comienzo de la enfermedad. Este medicamento se receta con más frecuencia a adolescentes y niños con asma o una afección de la piel llamada eccema que a niños pequeños sanos.

Abrir Chat Whatsapp
1
Habla con un asesor por whatsapp aquí
Hola 🙂
¿Quieres reservar una cita o tiene alguna consulta?