Hoy dia hemos teniedo la charla gratuita: COMO PLANIFICAR TU EMBARAZO con la Dra.Chamorro, ginecóloga
¿Sabías que la mayoría de los problemas y complicaciones de salud de las mujeres y sus bebes pueden solucionarse antes de la concepción? Si estas planificando un embarazo esta charla te brindará conocimientos que te permitan velar por tu salud y la de tu bebé. Es por eso que respondemos las 8 preguntas más comunes a la hora de planificar tu embarazo: ¿Cómo debes planificar tu embarazo?, ¿Qué nutrientes son importantes durante tu embarazo?, ¿Que es una consulta preconcepcional?, ¿Cuán riesgoso es
Acudir a una consulta preconcepcional es fundamental a la hora de planificar un embarazo. La valoración del estado de salud de la madre es fundamental antes de quedar embarazada. La mayoría de los problemas de salud de las mujeres pueden solucionarse antes de la concepción y otros prevenirse para asegurar el mejor estado de salud posible durante la gestación. ¿Con qué antelación debemos planificar un embarazo? La planificación siempre aporta un beneficio tanto para la madre como para el futuro bebé. Hay
Unos 60 niños y adolescentes que presentan estrabismo, párpado caído y ojos cruzados son operados gratuitamente por médicos oftalmólogos que llegaron de Estados Unidos para la campaña social que realiza la Clínica Paz Holandesa. El equipo de médicos y enfermeras The Healing the Children de Estados Unidos, permanecerán en la ciudad de Arequipa hasta el viernes 27 de abril para operar a los menores que ya pasaron las evaluaciones médicas y socioeconómicas. El Proyecto de Operaciones Oftalmológicas Pediátricas de la clínica PAZ
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril. Benjamin Rosloff, un joven cineasta, visitó la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York en 2016, donde visitó el edificio y realizó una entrevista al entonces Secretario General, Ban Ki-moon. Desde que nació, Benjamin ha vivido con autismo, lo que sin embargo no le impide perseguir su sueño de hacer películas sobre cuestiones de calado mundial ni participar de forma plena y efectiva en la sociedad.
La leucemia es un cáncer de los glóbulos blancos (un tipo de células de la sangre). Es el tipo más común de cáncer en niños. Las células sanguíneas se forman en la médula ósea. Los glóbulos blancos ayudan a su organismo a combatir infecciones. Sin embargo, en personas con leucemia, la médula ósea produce glóbulos blancos anormales. Estas células reemplazan a las células sanguíneas sanas y dificultan que la sangre cumpla su función. La leucemia puede desarrollarse lenta o rápidamente.
Varicela La varicela es una enfermedad sumamente contagiosa causada por un virus llamado varicella zóster. Antes de que la vacuna que protege contra la varicela estuviera disponible en 1995, era una de las enfermedades más comunes de la infancia y afectaba a casi todos los niños menores de 9 años. Signos y síntomas La mayoría de los niños con varicela tienen síntomas relativamente leves. Por lo general tienen un sarpullido con ampollas que causa mucha picazón y aparece de 10 a 21 días después de